Páginas

domingo, 17 de febrero de 2013

Blog #4 Valor agregado del trabajo en equipo

El trabajo en equipo para mi es algo importante.Ya que con el aporte de todos se puede alcanzar un objetivo en común. Por ejemplo: No es lo mismo que uno este en una maratón de relevos y se preocupe solo por la gloria personal a que uno se preocupe por que el grupo salga adelante y todos salgan victoriosos. Con el ejemplo anterior a lo que voy es de que todos son importantes en un equipo y nadie es mas importante que otro, si no mas bien todos son importantes.
Un ejemplo de mi vida diaria es en el trabajo. Yo trabajo en el área de soporte técnico, y yo junto con 5 compañeros mas, nos encargamos de trabajar/tomar acción en los correos que llegan a la bandeja de entrada solicitando ayuda con X programa o X problema. Si nosotros no trabajásemos juntos y distribuyésemos las tareas equitativamente, la bandeja de entrada se saturaría y no se daría un buen servicio al cliente lo cual nos perjudicaría a todos los del equipo.


Blog #3 ¿Cómo comunicar una renuncia según su estilo de personalidad?

Con base en el libro de texto Relaciones Humanas de Andrew J. DuBrin, mi estilo de personalidad es Organizador. Esto significa que soy: Extrovertido, Racional, Pensador y Juicioso.
Ya sabiendo que tipo de personalidad poseo, se puede proseguir con la siguiente interrogación:
¿Cómo comunicar una renuncia según su estilo de personalidad?

Yo iría donde mi jefe y le comentaría lo siguiente:

- Porque estoy tomando la decisión de renunciar (En este caso seria comentarle lo que sucedió para que yo tomara esa decisión).
- Le presentaría la carta de renuncia.
- Le agradecería la oportunidad que me dio para trabajar en la empresa, y me retiraría.

Ya que la renuncia es algo sensible, no hay que hacer mucho escándalo por así decirlo, porque si uno decide renunciar, es por que 1- Va a buscar un mejor trabajo o 2- Hubieron factores adicionales para tomar esa decisión.

sábado, 16 de febrero de 2013

Blog #2 3 Necesidades de Desarrollo

A continuación están mis principales necesidades de desarrollo y como debo mejorarlas.
  • Dedico demasiado tiempo a reuniones o a clases 
Muy a menudo, debido a que dedico mucho tiempo a reuniones o clases, no logro enfocarme en lo que me rodea y no logro dar el 100% de mis capacidades a los trabajos como se debería por falta de tiempo.
Para mejorar esta necesidad requiero poner atención a las re-alimentaciones que me hacen las personas que me rodean, como por ejemplo: tratar de no meterme en muchos grupos al mismo tiempo para que me pueda alcanzar el tiempo y así poder sacar los trabajos adelante sin mayor complicación , dando lo mejor de mi.
  • Muy a menudo pierdo el control de mi temperamento
Generalmente pierdo mi temperamento cuando estoy muy estresado, ya que suelo desquitarme con el que me rodea. También pierdo mi temperamento cuando estoy muy molesto, ya que "exploto" y de igual manera,  me desquito con el que me rodea sin tener que ver en el problema.
Para mejorar esta necesidad, tengo que calmarme y relajarme, respirar hondo y contar hasta 10. Si todavía estoy molesto y/o estresado después de realizar lo anterior, lo siguiente que tendría que hacer, seria salir del lugar para poderme relajar, y volver a mi estado normal.
  • No sé escuchar 
Cuando digo esto, es que a veces no doy brazo a torcer si estoy 100% seguro sobre una idea. A pesar de que la gente me diga que estoy mal, no hago caso hasta que me demuestren lo contrario (a veces soy un poco incrédulo).
Para mejorar esta necesidad, necesito estar dispuesto a escuchar a los demás a pesar de que ellos estén mal o yo este mal. Porque de esta manera, ambas partes saldrían beneficiadas, y yo aprendería a escuchar como se debe.