¿Cuál es su estilo de resolución de conflictos?
Según la actividad del libro de texto Relaciones Humanas de Dubrin,A (2008) en la pagina 125, mi estilo de resolución de conflictos es "Colaborativo".
Estoy 100% de acuerdo con mi resultado, porque en realidad si se relaciona con mi forma de ser.
Cada vez que yo veo un conflicto o una situación similar, yo trato de que la situación de controle, ademas de que si tengo un problema con alguien, trato de solucionar el problema lo más pronto posible.
Un ejemplo de mi vida en los que he tenido que ser persuasivo para arreglar una situación, fue cuando uno de mis amigos se iba a pelear con otro amigo por una tontera.
Al final lo que hice fue de que ambos trataran de llegar a un acuerdo mutuo en el cual ambas partes se vieran favorecidas.
Foros
miércoles, 24 de abril de 2013
Blog #6 1. ¿Cómo puede una persona utilizar la información relativas a las diferencias culturales para mejorar las relaciones interpersonales en el trabajo? 2. Mencione y comente si ha tenido situaciones o errores embarazosos sobre este tema al no contar con la debida capacitación en diversidad?
Relaciones interculturales y diversidad
1. ¿Cómo puede una persona utilizar la información relativas a las diferencias culturales para mejorar las relaciones interpersonales en el trabajo?Al saber como comportarse frente a personas con diferencias culturales,le puede ayudar a abrir mas oportunidades laborales, ya que los empleadores pueden ver que usted es tolerante ante determinadas situaciones.
2. Mencione y comente si ha tenido
situaciones o errores embarazosos sobre este tema al no contar con la
debida capacitación en diversidad?
Blog #5 Toma de decisiones en un entorno inmediato
¿Cuál es la técnica que usted utiliza para la toma de decisiones en su entorno inmediato (familiar, académico, laboral)? ¿porqué?
En mi caso yo diría que utilizo el método racional en mi entorno académico, porque yo siempre analizo todas las opciones que tengo a mi alcance.
Un gran ejemplo fue la elección de universidad, ya que tenia varias opciones, pero después de analizar cada opción, me di cuenta que la ULACIT se ajustaba a mis expectativas.
En mi entorno familiar utilizo el método político porque en cada decisión que se me presenta, escojo la que mas beneficie a todos los implicados.
Como por ejemplo un paseo familiar, todos tenemos tenemos que escoger un día en el cual no choque con nuestros intereses personales, como por ejemplo, que el lugar no sea caliente, que no llueva mucho, que no sea muy caro, etc.
Y en el ámbito laboral, la toma de decisiones la hago por el metodo político, porque las decisiones que tomo, son las que me benefician a mi y al mismo tiempo a la empresa, como quien dice, todos ganan y nadie pierde.
Biografia
Recuperado de http://tomadedecisionesceutec.blogspot.com/p/toma-de-decisiones-programadas.html
Blog #12 Lema de Servicio al Cliente, para su empresa u organización
"Coma rico y sano, como en su propia casa"
Blog #13 Preguntas de reflexion
Preguntas de reflexión
a. ¿Las oportunidades llegan o se construyen?
Muchas veces nosotros tenemos esa incógnita y nos quedamos preocupados sobre la misma, pero si nos ponemos analizar las oportunidades en realidad llegan. ¿Por qué llegan? Bueno, esta en nosotros si tomamos las oportunidades que se nos aparecen en el camino o no.
En el momento de tomar una oportunidad esta en uno si la desarrolla o no. Quizas por eso se pueda confundir en que las oportunidades se construyen.
b. ¿Qué estrategias y tácticas políticas son relevantes en la ética profesional?
En mi opinión, las estrategias y tácticas políticas relevantes en la ética profesional son los valores que cada persona aplica en su trabajo en especial el respeto hacia las demás personas.
c. ¿Qué normas debe tener una persona para poder conseguir trabajo y cómo mantenerlo y poder llegar a ascender de puesto?
Una persona para poder conseguir trabajo debe tener siempre una actitud
positiva, saber que es lo que realmente quiere (saber que clase de trabajos estaría dispuesto a realizar), y siempre tener metas alcanzables. Porque si yo me propongo a buscar trabajo, pero empiezo a buscarlo como dentro de 20 años, como que no seria una meta muy productiva.
¿Cómo mantener un trabajo? Un trabajo se mantiene si uno sigue las reglas del trabajo y realiza los oficios como debe ser, y claro esta, si usted esta dispuesto a mantenerlo, porque no gana nada uno si cumple todo lo que la empresa le pide si usted es un empleado infeliz.
Y por ultimo ¿Cómo ascender de puesto? Para cumplir esta ultima, uno tiene que plantearse una meta y como voy a lograr, ya sea cumpliendo los requisitos académicos del puesto o viendo que necesidades ocupa el puesto que necesito desarrollar, ya sea habilidades interpersonales o personales. Como por ejemplo, viendo como ser mas responsable (necesidad de desarrollo personal) o viendo que hago para ser mejor al trabajar en equipo (necesidad de desarrollo interpersonal.)
Blog #14 ¿Cuál es la importancia de un buen currículum? Mencione cuál es según su experiencia y conocimientos, la ética que debe tener todo profesional en su vida laboral
Buenas a todos y a todas.
Muchas veces nos preguntamos lo siguiente ¿Cuál es la importancia de un buen currículo? y también cuál debería ser la ética que debe tener todo profesional en su vida laboral.
A continuación vamos a ver que posible solución se le pueden plantear a esas incógnitas.
1. ¿Cuál es la importancia de un buen currículum?
Bueno, un buen currículum primero que todo, lo que hace es hacer un resumen de sus experiencias laborales y académicas a lo largo de su vida. Ya que en este toda información que se coloque es veraz y por ende un empleador podrá ver si uno es el indicado para un puesto determinado con base en sus habilidades o no.
Cabe destacar que si uno no saca el tiempo para realizar un buen currículum, este lo puede perjudicar a uno a la hora de buscar trabajo. Y no importa si uno no posee muchas experiencias en una área determinada, lo importante es hacer el currículum lo mejor posible para poder así dar una buena impresión de si mismo ante los demás, porque como mencione anteriormente, el currículum es como la portada de nosotros mismos.
Imagen
2. Mencione cuál es según su experiencia y conocimientos, la ética que debe tener todo profesional en su vida laboral
Antes de contestar esta incognita, según Microsofia veamos la diferencia entre ética y moral.
- Moral es el conjunto de principios, criterios,
normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace
actuar de una determinada manera y nos permite saber qué debemos hacer
en una situación concreta. Es como una especie de brújula que nos
orienta, nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones
en una determinada dirección.
La brújula nos indica el camino.
En la vida hay que intentar no perder el
norte
- - Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral
Ya teniendo en claro la diferencia entre ambas, se puede decir que la ética de todo profesional en su vida laboral se debe regir según los valores adquiridos en sus trabajos anteriores y según las reglas de la empresa. Ya que la ética de todo profesional se va ajustar según los requerimientos de la empresa, es decir, uno se ajusta a las necesidades.
Biografia
Rafał Olechowski [Imagen] (s.f.) Recuperado de http://www.123rf.com/photo_14255681_curriculum-vitae-cv-concept-in-word-tag-cloud-on-white-background.html
Microsofia (s.f.). Diferencia entre ética y moral. Recuperado de http://microsofia.com/etica/tema_01/
Biografia
Rafał Olechowski [Imagen] (s.f.) Recuperado de http://www.123rf.com/photo_14255681_curriculum-vitae-cv-concept-in-word-tag-cloud-on-white-background.html
Microsofia (s.f.). Diferencia entre ética y moral. Recuperado de http://microsofia.com/etica/tema_01/
Blog #15 Hago un recuento de recuerdos de la experiencia y realizo un análisis sobre el curso de “Freshman Seminar” y lo aprendido durante el mismo.
Para empezar, cuando matricule el curso de Freshman, lo primero que se me venia a la mente era un curso introductorio a la universidad y como se trabajaba en ella. Pero cuando llegó la primera clase, me di cuenta que no era nada similar a lo que yo pensaba.
Ya que el curso en realidad trata sobre habilidades interpersonales y comportamientos en el trabajo.
Lo que me gustó mucho del curso es todo lo que llegue aprender, como por ejemplo cómo reforzar la conducta ética que se ve en el capitulo 13 del texto obligatorio, o como determinar cuales son las necesidades de desarrollo de uno.
Haciendo un analisis del curso, este nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades intelectuales, interpersonales y laborales, ya sea por medio del libro de texto o con la construcción de los blogs. Porque estos nos ayudan a poder expresarnos y como poder dar a entender una idea determinada, en otras palabras, saber dar un mensaje.
Freshman se resume con el siguiente cuadro.
Education Wordle! [imagen]. (2011). Recuperado de http://missmacsworld.com/wp-content/uploads/2011/09/Picture-2.png
Ya que el curso en realidad trata sobre habilidades interpersonales y comportamientos en el trabajo.
Lo que me gustó mucho del curso es todo lo que llegue aprender, como por ejemplo cómo reforzar la conducta ética que se ve en el capitulo 13 del texto obligatorio, o como determinar cuales son las necesidades de desarrollo de uno.
Haciendo un analisis del curso, este nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades intelectuales, interpersonales y laborales, ya sea por medio del libro de texto o con la construcción de los blogs. Porque estos nos ayudan a poder expresarnos y como poder dar a entender una idea determinada, en otras palabras, saber dar un mensaje.
Freshman se resume con el siguiente cuadro.
Education Wordle! [imagen]. (2011). Recuperado de http://missmacsworld.com/wp-content/uploads/2011/09/Picture-2.png
Suscribirse a:
Entradas (Atom)