Páginas

miércoles, 27 de marzo de 2013

Blog #11 ¿Qué estrategia seguiría para motivar a cada uno de sus subalternos?

¿Qué estrategia seguiría para motivar a cada uno de sus subalternos? En este caso a  Susana, Linda y Andres

En cada caso llamaría cada empleado por separado y les diría que me digan todo lo que les preocupa sobre el trabajo. Después, los escucharía a cada uno atentamente para llegar a un acuerdo mutuo donde ellos ganan y la empresa también.

Veamos caso por caso para ver como se resolvería cada uno.

El caso de Susana:

En este caso trataría de hablar con Susana y vería si se puede llegar a un arreglo de horario, de tal manera, en el que se le permitiría trabajar desde casa, siempre y cuando avise del porque necesita trabajar desde la casa, y darle unas capacitaciones, para que ella deje de echarle la culpa a los demás y pueda asumir las responsabilidades.

El caso de Andres:

En este caso lo motivaría a que mejore sus relaciones interpersonales y que deje de sentirse superior a los demás, ya que si el pretende escalar en la empresa, necesita buenas habilidades de trabajo en equipo. También lo motivaría con un ajuste salarial para que pueda terminar de pagar la U y que en 1 año mas (cuando ya tenga la experiencia suficiente) empiece a buscar un  futuro reemplazo para subirlo a el de puesto.

El caso de Linda:

En este caso hablaría con Linda para que ella vea que es indispensable para la empresa y le daría un espacio en la empresa para que se coach y mentor de los nuevos empleados, claro esta que se le haría un ajuste salarial, ya que así ella se sentiría segura de que su trabajo lo va poseer por un largo periodo más.


Blog #9 Motivación


Como toda persona, a veces cuando estamos fallando un poco, nosotros necesitamos un poco de motivación. Necesitamos esa chispa que nos vuelva a levantar las energías.
A continuación vamos a ver unos casos en el cual determinaremos si la motivación es necesaria o no.

¿Se debe motivar a los empleados?

La respuesta es clara, es un gran sí. ¿Porqué? Bueno, un empleado motivado significa mejores ingresos para la empresa. Porque un empleado feliz significa una mejor producción, y una mejor producción significa un cliente satisfecho; lo cual va generar mas clientes a la empresa y mejor servicio en la misma.

¿Debo motivar a una persona para que llegue a tiempo a sus labores?

Como la pregunta anterior, la respuesta es sí, porque un empleado que llegue a tiempo a su trabajo, significa que va ser mas responsable al hacer sus trabajos, y no va dejar todos los labores a ultima hora.

¿Debo motivar a mis hijos para que hagan sus tareas?

Al motivar a los hijos a que hagan tareas, se les esta motivando indirectamente a que sean responsables por sus actos y empiecen a tener un poco más de responsabilidad en sus quehaceres. Porque si un papá se encarga de hacer las tareas de los hijos, este nunca va a aprender a ser independiente y nunca va aprender a realizar los trabajos por si mismo.

¿Se deben motivar a los estudiantes para que saquen buenas calificaciones?

Como dice la pregunta, ¿Se les debe MOTIVAR? Muchas veces este concepto de confunde con una obligación. Porque si un joven dio su máximo esfuerzo y no alcanzo una meta determinada, éste se va sentir mal, porque no logro cumplir la tarea asignada, como en este caso, sacar buenas calificaciones.
Cuando se dice motivar, es que si el alumno no saco buenas calificaciones, los papás le muestren que hizo mal, para que el en el siguiente examen logre sacar buenos resultados. Porque si se le motiva, el estudiante lo va ver como superación personal y no como obligación.

Blog #8 Persona lider

1. Identifique una persona líder. 

La persona líder que yo me identifico es con Nelson Mandela. Porque él es una de las tantas personas que existen en el mundo, como la madre Teresa de Calcula. Que han demostrado que la perseverancia, el luchar por los derechos, por los demás y ser tolerante sin la violencia son valores que todo líder tiene que poseer, porque es parte esencial del ser líder.




Dos factores críticos de Mandela son:


- Fue arrestado y condenado
- Lo acusaron de sabotaje en las elecciones presidenciales


Determine cuáles son los factores críticos y las características que tiene o que presenta. 

Nunca se rindió apezar de las adversidades.
- Lucho contra el apartheid.
- Nunca se rindió a pesar de ser señalado.



2. Defina su misión y visión personales. 

Mi visión:

Ser un Ingeniero en Informática especializado en desarrollo de software con grandes habilidades interpersonales para relacionarse bien con los clientes y lograr una satisfacción al 100 % sobre las necesidades que poseen.


Mi misión:


Estudiar y escuchar bien las necesidades de los clientes para que ellos se sientan identificados con el producto que se les ofrece y puedan confiar en que el producto que se les ofrece es de gran calidad.






Blog #10¿Cuál es mi trabajo ideal?¿Cómo me está preparando ULACIT para mi trabajo ideal?


a) ¿Cuál es mi trabajo ideal?

Mi trabajo ideal es aquel en el cual yo desempeñe mis funciones sin sentirme obligado a realizarlas  Es aquel trabajo en el cual yo no me sienta desanimado y sienta todo por rutina. Cabe destacar que cada trabajo es ideal para uno, pero la decisión de hacerlo ideal o no, esta en uno.
Como dijo la compañera Katherine Ramirez:
 Un compañero de trabajo es todo optimista, porque el siempre me dice, dele gracias a Dios que tiene trabajo y tiene platica. Que importa que se quede trabajando tarde, es un dinero extra que ud gana; ademas, eso significa que ud tiene trabajo y tiene la posibilidad de levantarse un día mas.
Como vemos en el ejemplo anterior, el compañero de trabajo de Katherine, hace el trabajo ideal para el. 

b) ¿Cómo me está preparando ULACIT para mi trabajo ideal?

La ULACIT me esta preparando para mi trabajo ideal de una manera emocional y mental. ¿Porqué emocional y mental? Bueno, porque si ud no se siente apto para un trabajo, no se desgaste y busque otro. Porque en el momento que ud se siente incomodo en un trabajo, va a empezar a realizar un trabajo mal hecho, lo va hacer sin ánimos y eso le puede generar conflictos. Y de manera mental, porque uno tiene que saber que al inicio ese trabajo ideal va ser difícil de encontrarlo, debido a que uno no sabe lo que quiere hasta que empieza a tener experiencia en su campo, lo que significa que uno no se tiene que "desanimar" solo porque las cosas no le salen como uno quiere. 

"Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida".Confucio


"Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte enseguida a aprender como se hace".Elbert Hubbard


 Biografía
Anónimo(s.f.).Proverbia: Trabajo. Recuperado el 27 de Marzo de 2013 de:
http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=52